
Europa Bate Records en Este Verano
Europa superó por primera vez la barrera de los 50 ºC mientras Japón registró el récord de temperatura máxima histórica, el hecho sucedió en Turquía, integrante de la EU, cuando en Silopi, una localidad en la provincia de Sirnak en el sureste de Turquía, registró una temperatura de 50,5°C
El continente europeo, según Copernicus, el servicio de cambio climático de la Unión Europea (UE), es el que más rápido se calienta en el mundo: su temperatura aumenta al doble de la velocidad del promedio global desde la década de 1980,
En 2025, viene de la primavera más seca en décadas, desencadenando una crisis hídrica desde Irlanda hasta los Balcanes.
Agricultura, ecosistemas y suministro de agua sufren, y la Unión Europea implementa planes de emergencia. Desde junio, olas de calor extremas han superado los 40 °C en España, Portugal, Francia, Italia y Alemania, con noches tropicales inusuales en el norte. Este patrón anticiclónico ha generado miles de muertes prematuras e incendios en España, Portugal y Francia.
En Alemania, el Rin en Colonia alcanzó niveles mínimos históricos, con lecturas por debajo de 1,54 metros, llegando a cerca de 1,3 metros, lo que afecta gravemente el transporte fluvial. Países como Bélgica y Países Bajos han registrado precipitaciones cuatro veces inferiores a la media, con ríos en niveles muy bajos, incluyendo el Reino Unido.
Curiosamente, mientras las temperaturas mediterráneas alcanzaban los 46 °C, hubo nevadas en Inglaterra, España, Austria y los Alpes.
Los Volcanes y los Enjambres Sísmicos Mediterráneos no Quieren Quedarse Atrás en la Competencia
En el Mediterráneo, la región de las islas Santorini, Amorgos, Anafi y Andros sufrió un enjambre sísmico sin precedentes en enero-febrero 2025, con más de 20.000 temblores en un mes, desalojando a más de 11.000 personas. Santorini, con más de 3 millones de turistas al año, enfrenta ahora un abastecimiento frágil de agua potable por la combinación de sequía y alta demanda.
Este verano, el Mediterráneo seguirá siendo un núcleo turístico clave, con más de 100 millones de visitantes previstos, haciendo que la demanda de agua y servicios sea especialmente crítica.
La sed de descanso será difícil de satisfacer.
