Un Trabajo Redondo
Los astrónomos helenísticos establecieron la esfericidad de la Tierra en el siglo III a.C. y ya entonces se construyeron los primeros globos terráqueos, aunque no se ha conservado ninguno. El globo terráqueo más antiguo data del año 150 d. C. Pero desafortunadamente, hoy no se conservan globos terráqueos de la Antigüedad o de la Edad Media.

En 1482, 10 años antes de que Colón llegara a América, Johannes de Armsshein en Ulm reconstruía un mapamundis basado en la información de la Geographia del astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego Claudio Ptolomeo (80 o 100 a 170 dC.). Allí se puede apreciar la visión que se tenía del Océano Índico y de la India.
En la década de los 1490 se construyó el globo terrestre existente más antiguo. Fue creado por un comerciante, astrónomo y geógrafo alemán llamado Martin Behaim (1459-1537), asistido por el pintor Georg Glockendon en Núremberg (Alemania). Llamaron a su creación el Globo Terrestre de Núremberg. Hoy en día es conocido como el “Erdapfel”.

El globo terráqueo más antiguo de América está representado en un huevo de avestruz realizado tan solo 12 años después del viaje de Colón. Tiene la representación más antigua de las Américas en un globo terráqueo y en él se puede observar un dibujo de América del Sur, junto con islotes del Caribe y de América del Norte, percibidos como si se trataran de pequeñas islas. El mapa muestra también muchas otras partes del mundo que habían sido visitadas recientemente por los europeos, como Japón.
Estas regiones fueron representadas con detalles vagos, mientras que las zonas como Europa y el norte de África guardan detalles precisos.


Un estudio ha descubierto que este mapamundi en el huevo de avestruz fue utilizado como molde de un globo terráqueo de cobre fechado en el año 1510. El globo terráqueo en cuestión se denomina el mapamundi de Hunt-Lenox y se conserva en la Biblioteca Pública de Nueva York. Y se lo considera como la segunda representación más antigua del “Nuevo Mundo”.
Se especula que su origen es italiano y que fue realizado por una familia noble italiana de un artista vinculado a Leonardo da Vinci.

En el siglo XV (1494 ) Martin Behaim, un geógrafo y navegante alemán terminó de diseñar el globo terráqueo más antiguo que se conserva y que se lo conoce como el “globo de Núremberg,” El cual fue construido después de que llegara Cristobal Colón de América, por ese motivo no se incluyó el descubrimiento del continente. Quedando incompleto. El globo se encuentra en el Museo de Historia de la Ciudad de Núremberg en Alemania.

En el siglo XVl El famoso cartógrafo Gerard Mercator (1512-1594), hizo un globo terrestre y el globo celeste que lo acompaña, que fueron los ejemplos impresos más grandes jamás creados.
Completados en 1541 y 1551 respectivamente, los hizo en un contexto de creciente sofisticación cartográfica y aprendizaje matemático, así como de profundas luchas religiosas.
En 1543, Mercator fue encarcelado durante siete meses por sospecha de herejía, pero fue puesto en libertad por falta de pruebas.
El extraordinario grabado a gran tamaño realizado por Mercator ofrece un detalle fantástico para su época. Las líneas que rodean diagonalmente el globo terrestre, cruzando cada meridiano en el mismo ángulo, se conocen como ‘loxódromos’, importantes para los navegantes porque son líneas de orientación constante.
Es una clara señal de la habilidad de Mercator que cuando se grababan y luego se imprimían en segmentos de papel (‘goles’), se emparejaban y se asentaban correctamente en la esfera, formando un globo perfecto que resultó del contacto con algunos de los matemáticos y técnicos más destacados de Europa: un verdadero trabajo en equipo, pues el proyecto terminaba ingresando, de la mano de la imprenta, en la gran categorización de las ARTES GRÁFICAS.
Una visita 360 al mundo de 1543
En el link que adjuntamos se puede observar esta obra de arte en 3D:
https://www.rmg.co.uk/stories/topics/explore-stunning-16th-century-table-globe-3d