El Primer Argentino En Llegar A La Luna

Cada cráter de la luna lleva el nombre de alguien que hizo algo trascendente por la humanidad a esto se lo llama: Epónimo.

Florentino Ameghino (1854-1911) 

Florentino fue un científico AUTODIDACTA, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la Generación del 80 de Argentina y llegó hasta donde llegó a lomo de burro, literalmente, recorrió incansablemente la Provincia de Buenos Aires que por su extensión es tan grande como Alemania.

Para sus trabajos científicos siempre contó con el apoyo de su hermano menor CARLOS, y para financiarlos solo disponía de los escasos fondos obtenidos de SU librería en la ciudad de La Plata.

Es tan formidable su legado que mucho antes de que se mencionara el cambio climático y a fines del siglo XlX advirtió los problemas de sequías e inundaciones que se avecinaban sobre la provincia de Buenos Aires, son las mismas que hoy azotan nuestra realidad.

Todo este enorme trabajo de anticipación predictiva quedó debidamente documentado y es mundialmente reconocido. 

Aquí mientras tanto desde hace mucho tiempo toda esta información vital duerme en los cajones de importantes escritorios de políticos que hace más de un siglo ofician de tumba.

Pero tal vez su mayor legado sea habernos demostrarnos como en un individuo y a pesar de toda adversidad reside la capacidad necesaria para llegar a soluciones que benefician a su comunidad.

Cuando mires la luna ya no verás un cráter sino a un inmortal.

Coordenadas  3°18′N 57°02′E

Diámetro         9 km

Profundidad   1870 m

Colongitud     303° al amanecer

Epónimo         Florentino Ameghino

Imágenes Gentileza De: NASA